Protección

¿Qué es una habitación del pánico?

Beset Seguridad - Habitación del Pánico

Si alguien consigue acceder a tu casa u oficina con malas intenciones, contar con un espacio como la denominada “habitación del pánico”, te hará sentir todo lo contrario, ya que se trata de un espacio para sentirse seguros…

¿Qué es una habitación del pánico?

La habitación del pánico también conocida como habitación blindada, espacio seguro o habitación segura, es un elemento de seguridad, es un recinto de alta seguridad, diseñado para proteger y dar tranquilidad, se encuentra dentro de la propiedad, ya sea vivienda o negocio para que en caso de emergencia o en el caso de que un malhechor que acceda a nuestro lugar de trabajo o vivienda con malas intenciones, dispongamos de un espacio donde podemos protegernos en situaciones de peligro. En ciertos lugares como joyerías, gasolineras u otro tipo de empresas expuestas puede darnos un plus de seguridad.
Este espacio, está diseñado para que alguien desde afuera no pueda ingresar en él, de hecho están diseñadas para cuidar y proteger la integridad de las personas que se encuentren dentro, pudiendo resistir cualquier asalto, hasta balas, en el caso de las habitaciones blindadas.
Lo ideal es acompañar esta habitación de un sistema de detección temprana de intrusos, como una alarma, para disponer del tiempo necesario para que en caso de que accedan al interior tengamos tiempo de resguardarnos en la habitación segura, donde vamos a permanecer hasta la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FFCCS) de forma segura ya que su objetivo es proteger la integridad de las personas que se encuentren en la instalación hasta que lleguen las FFCCS.

Hay que tener en cuenta que esta habitación o zona segura, tiene que ser de fácil acceso desde adentro, de tal manera que puedamos correr hacia ella si nos vemos en la necesidad. Lo ideal es que se encuentre oculta para que no sea encontrada por los intrusos, ahora bien, dadas sus características si el intruso detecta la habitación, su nivel de seguridad no te va a poner en peligro, ya que está construida para resistir asaltos con fuerza o balas, por lo que, aunque sea localizada está diseñada para que sea imposible que entren.
Es de vital importancia que todos los que viven en el domicilio sepan donde se encuentra la habitación, así como el manejo y funcionamiento de apertura y cierre para saber cómo activarlo cuando se presente una situación de emergencia.

Las habitaciones del pánico son cada vez más demandadas gracias a la seguridad que proporcionan. Como ya hemos dicho, se trata de una inversión, pues es una de las soluciones más efectivas en los asaltos con violencia.

Equipamiento

Es recomendable que estén equipadas con suministros de emergencia como agua, alimentos no perecederos, en caso de que haya bebes o niños en casa no olvidar tener objetos básicos para su cuidado, medicamentos… lo ideal es confeccionar una lista para que en caso de que sea necesario, contar con todo lo que vayamos a necesitar en caso de que se prolongue el tiempo adentro.
Es imprescindible que tengan una vía de comunicación con el exterior para poder advertir de nuestra situación y solicitar ayuda, ésta puede ser mediante un sistema de alarma conectado a una Central Receptora de Alarmas o mediante una línea telefónica, hay que tener en cuenta que dicha línea o alarma, ha de ser independiente para prevenir posibles sabotajes del sistema. Contar con un sistema de videovigilancia, hará que sea posible ver lo que ocurre en el exterior de la habitación, para dar detalles precisos cuando solicitemos auxilio.

Elementos que tiene una habitación del pánico

Los elementos básicos que toda habitación del pánico debe contar son:
• Paredes con estructuras de hormigón y/o metálicas.
• Puerta acorazada.
• Sistema de alarma independiente conectado a una CRA.
• Una línea telefónica independiente para el contacto con el exterior.
• Un circuito cerrado de televisión con sistema de cámaras de videovigilancia.
• Ventanas blindadas y persianas blindadas (en caso de que las haya).
Por supuesto, además, podemos añadir otros elementos para hacer el espacio más práctico y seguro o más confortable, como paredes y puertas insonorizadas, máscaras antigás, panel de control, botón del pánico, inodoro…

Precio una habitación del pánico

Invertir en una habitación del pánico, es invertir en nuestra seguridad, en cuanto al precio de una habitación del pánico depende de varios factores, como el tipo de instalación que queramos hacer, el tamaño de la habitación, los accesorios y el tipo de vivienda o negocio del que dispongas, por lo que podemos decir que el presupuesto va a ser personalizado, ya que será en función de tus necesidades.
Como norma general, son instalaciones costosas. Una habitación del pánico con paneles de 80mm de espesor en las cuatro paredes, suelo y techo que incluya puerta blindada puede costar 20.000€ + IVA, ante estas cifras no hay que olvidar que la habitación del pánico está diseñada y construida para proteger la integridad de una persona, contando con todas las medidas de seguridad, con materiales que impiden el acceso a cualquier extraño, por lo que requiere materiales y estándares de calidad y máxima seguridad, por ello, también, son costosos.
Como hemos visto, hay que considerar muchos factores para construir una habitación segura, desde el tipo de materiales utilizados hasta la localización de la habitación dentro de la instalación. Lo ideal es buscar asesoramiento de profesionales expertos en seguridad, ya que hay que valorar las necesidades y situación de la vivienda o negocio para ajustar las expectativas a la necesidad real, siendo posible así evitar sobrecostes innecesarios.

Ventajas

Refugio seguro - Beset Seguridad

Las ventajas pueden ser las siguientes:

  • Como hemos mencionado, en caso de intrusión, si nos encontramos en la instalación, tendremos un lugar donde refugiarnos lejos de los malhechores.
  • Protección ante una aparición de desastres naturales como terremotos, huracanes, etc.
  • También sirve como una caja fuerte para todos los objetos de valor (mucho más grande de lo habitual) donde podemos tener bajo resguardo los objetos de valor, desde joyas a servidores de empresa con datos esenciales.
  • Permiten avisar a las autoridades ante una intrusión, emergencia o peligro, minimizando el riesgo de sabotaje de las comunicaciones.
  • Aportan seguridad y tranquilidad.